Saludos.
¡ Bienvenidos !.
Este es el nuevo blog de la asignatura de Religión del CEIP. GUADALQUIVIR de Sanlúcar de Bda. (Cádiz). Quiere ser un blog de todos y para todos: abierto y participativo. Aquí podéis ver todos los materiales que vayamos colgando: vídeos, presentaciones en power point, artículos, reflexiones,... todo aquello que sea de interés y nos ayude en nuestra formación.
Este es el nuevo blog de la asignatura de Religión del CEIP. GUADALQUIVIR de Sanlúcar de Bda. (Cádiz). Quiere ser un blog de todos y para todos: abierto y participativo. Aquí podéis ver todos los materiales que vayamos colgando: vídeos, presentaciones en power point, artículos, reflexiones,... todo aquello que sea de interés y nos ayude en nuestra formación.
Además para el confinamiento he creado el nuevo blog Profe de Religión en Casa que permite al alumnado trabajar la asignatura desde casa.
viernes, 27 de marzo de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
ÁNGELUS
REZO DEL ÁNGELUS

El Ángel del Señor anuncio a María;
Y concibió por obra del Espíritu
Santo.
Dios te salve, María......
Aquí está la esclava del
Señor;
Hágase en mi según tu
palabra.
Dios te salve, María ......
Y el Hijo de Dios se hizo hombre;
Y habitó entre nosotros.
Dios te salve, María ......
Ruega por nosotros Santa Madre de
Dios.
Para que seamos dignos de las
promesas de Cristo.
Dios te salve, María.....
Oración:
Derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros, que, por el
anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo, para que
lleguemos, por su pasión y su cruz, y con la intercesión de la Virgen María,
a la gloria de la resurrección.
Por
Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.
miércoles, 18 de marzo de 2020
Yo me quedo en casa...
Actividades para trabajar Religión desde casa
Aquí os dejo material para trabajar la asignatura de Religión desde casa, además de las películas, manualidades, parábolas... que ya he mandado en estos días. Espero que sea de vuestro agrado.
JUEGO ¿QUIERES SER MILLONARIO? DE LA SEMANA SANTA Y PASCUA
Las Parábolas de Jesús
.
Para aquellos que no recuerden qué son las parábolas, son narraciones o historias cotidianas contadas por Jesús y que transmiten una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar.
Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, dándoles contenidos ricos y amplios. Después un año de recorrer los caminos de Palestina, predicando el Evangelio del Reino y confirmando su doctrina con innumerables milagros, muchos creen, otros no. Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas, incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga".
Después de varios días de confinamiento y posible prórroga de la situación que estamos viviendo, os voy a pasar un enlace de Parábolas de Valiván que trabajo en clase con mi alumnado, que tanto les gusta y me piden que se las ponga. Son 21 parábolas cantadas y animadas. Pero piensa ¿qué enseñanzas nos transmiten cada una de ellas?...
https://www.youtube.com/watch?v=XjE4CIvGW-E&list=PL5U3N2RKb-0DRpx073gDnnSQI-go4i1Fd
Para aquellos que no recuerden qué son las parábolas, son narraciones o historias cotidianas contadas por Jesús y que transmiten una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar.
Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, dándoles contenidos ricos y amplios. Después un año de recorrer los caminos de Palestina, predicando el Evangelio del Reino y confirmando su doctrina con innumerables milagros, muchos creen, otros no. Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas, incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga".
Después de varios días de confinamiento y posible prórroga de la situación que estamos viviendo, os voy a pasar un enlace de Parábolas de Valiván que trabajo en clase con mi alumnado, que tanto les gusta y me piden que se las ponga. Son 21 parábolas cantadas y animadas. Pero piensa ¿qué enseñanzas nos transmiten cada una de ellas?...
https://www.youtube.com/watch?v=XjE4CIvGW-E&list=PL5U3N2RKb-0DRpx073gDnnSQI-go4i1Fd
martes, 17 de marzo de 2020
PELÍCULAS
lunes, 16 de marzo de 2020
Manualidades de Cruces y Penitentes
Manualidades para Semana Santa fáciles para niños
Cruces de masa casera

Materiales
- 4 tazas de harina
- 1 taza de sal
- 2 tazas de agua. Puedes añadir media taza más para obtener una masa suave.
- Pintura acrílica
- 1 rodillo
- Cortador de galletas en forma de cruz
- Pequeñas cuentas, cristales y botones
Pasos
- Empieza por hacer la masa con la harina, sal y agua.
- Coloréala añadiendo un poco de pintura.
- Amasa hasta conseguir un color uniforme.
- Ayúdate de un rodillo para aplanar la masa.
- Usa el cortador de galletas para hacer pequeñas cruces.
- Decora con cuentas, botones o pequeños elementos. Haz que los niños presionen bien para que se fije la decoración.
- Pon papel de horno sobre una bandeja y cuece a 150ºC entre dos y tres horas, hasta que la masa esté endurecida.
- Una vez que las cruces estén listas da una capa de cola incolora para terminar de fijar las cuentas.
Broche de Penitente
El broche se puede hacer con goma Eva, en mi cole lo hemos hecho y quedan muy bonitos.
¿Se suspende la Semana Santa?

La Pasión y Muerte de Cristo no se suspende.
La celebración de la Resurrección de Cristo no se suspende.
La Fé no se suspende.
Se podrán suspender las salidas procesionales, los nazarenos camino de sus templos, los costaleros enfajandose y preparando el costal, los músicos afinando sus instrumentos, los priostes colocando la cera, los diputados de tramo formando el cortejo, la gente en las puertas de las Iglesias y en las esquinas esperando el paso de la cofradía, los niños con sus bolas de cera... eso se podrá suspender, es triste, si y mucho y más para los que llevamos todo el año esperando esta bendita semana, pero lo que nunca se podrá suspender es la estación de penitencia interior que debe prevalecer, siempre, por encima de todo.
La Semana Santa no es un paso en la calle, la Semana Santa es la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo y eso, ni se puede ni se podrá suspender. (Carmen R. C.)
Semana Santa 2020
Decisión histórica por el coronavirus: el Vaticano suspende la Semana Santa con público.
Siguiendo las pautas que emanan de las distintas autoridades sanitarias, y la recomendaciones pastorales de la Conferencia Episcopal, la Unión de Hermandades y Cofradías asume «que la celebración de las procesiones tradicionales como expresión de devoción popular en la calle no coadyuvan a los esfuerzos que todos debemos imponernos para contener la propagación del coronavirus». En su comunicado indican que por ello «consideran justificada la suspensión de las procesiones por las vías públicas. El presidente del Consejo local de Hermandades y Cofradías, Antonio Rodríguez, con quien el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, ha estado en permanente contacto, ha comunicado la decisión de suspender la Semana Santa de Sanlúcar siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias y en coordinación con la Diócesis de Jerez.
Aquí os dejo un resumen de las Hermandades Sanluqueñas .
Siguiendo las pautas que emanan de las distintas autoridades sanitarias, y la recomendaciones pastorales de la Conferencia Episcopal, la Unión de Hermandades y Cofradías asume «que la celebración de las procesiones tradicionales como expresión de devoción popular en la calle no coadyuvan a los esfuerzos que todos debemos imponernos para contener la propagación del coronavirus». En su comunicado indican que por ello «consideran justificada la suspensión de las procesiones por las vías públicas. El presidente del Consejo local de Hermandades y Cofradías, Antonio Rodríguez, con quien el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, ha estado en permanente contacto, ha comunicado la decisión de suspender la Semana Santa de Sanlúcar siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias y en coordinación con la Diócesis de Jerez.
Aquí os dejo un resumen de las Hermandades Sanluqueñas .
domingo, 15 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
Comunicado Catequesis
A todos los niños y niñas que están en catequesis en la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen:
Me comunica el párroco D. José Palomas Agout que debido a la pandemia del coronavirus, quedan suspendidas las catequesis de la Parroquia del Carmen, para evitar su propagación. Desde hoy Viernes 13 de Marzo de 2020 hasta nuevo aviso.
Me comunica el párroco D. José Palomas Agout que debido a la pandemia del coronavirus, quedan suspendidas las catequesis de la Parroquia del Carmen, para evitar su propagación. Desde hoy Viernes 13 de Marzo de 2020 hasta nuevo aviso.
domingo, 1 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)